DEBERES Y DERECHOS DELConsumidor Financiero

Sin perjuicio de los derechos y deberes  consagrados  en otras disposiciones legales vigentes, los consumidores financieros, en adelante usuarios, entendiendo por estos a los Clientes, beneficiarios, afiliados de las Compañías Seguros del Estado S.A. y Seguros de Vida del Estado  S.A, en  adelante las Compañías, o cualquier persona que, a la luz de las disposiciones legales, cuente con dicha calidad, tendrán, durante  todos los momentos de su relación con la Compañía  los siguientes deberes y derechos:

TUS DEBERES
  • Cerciorarse si la Compañía de Seguros  con la cual desea contratar o utilizar los productos o servicios  se encuentre autorizada y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Informarse  sobre los productos o servicios que piensa adquirir o emplear, indagando sobre las condiciones generales de la operación; es decir, los derechos, obligaciones, costos, exclusiones y restricciones aplicables al producto o servicio, exigiendo las explicaciones verbales y escritas necesarias, precisas y suficientes que posibiliten la toma de decisiones informadas.
  • Observar las instrucciones y recomendaciones que imparta la Compañía sobre la utilización de los servicios o productos ofrecidos.
  • Revisar los términos y condiciones de los contratos y sus anexos, conservando las copias que se le suministren de dichos  documentos.
  • Informarse sobre los órganos y medios de que dispone la  Compañía de Seguros  para presentar peticiones, solicitudes, quejas o reclamos.
  • Obtener una respuesta oportuna a cada solicitud de producto o servicio.
  • Suministrar información cierta, suficiente y oportuna a la Compañía de Seguros  y a las autoridades competentes en los eventos en que éstas lo soliciten para el debido cumplimiento de sus deberes. Del mismo modo, deberá mantener actualizada su información.

TUS DERECHOS
  • En desarrollo del principio de la debida diligencia(1), los consumidores financieros tienen derecho de recibir de parte de la Compañía de Seguros productos y servicios con estándares de seguridad y calidad de acuerdo con las condiciones ofrecidas y las obligaciones asumidas por la  Aseguradora.
  • Tener a su disposición, en los términos establecidos en las normas vigentes, publicidad e información transparente, clara, veraz, oportuna y verificable, sobre las características propias de los productos o servicios ofrecidos y/o suministrados, de tal manera que  permita y facilite su comparación y comprensión frente a los diferentes  productos y servicios ofrecidos en el mercado.
  • Exigir la debida diligencia en la presentación del servicio por parte de la Compañía de Seguros.
  • Recibir una adecuada educación respecto de las diferentes formas de instrumentar los productos y servicios que ofrecemos, los derechos y obligaciones ,así como los costos que se generan sobre los mismos , los mercados y tipo de actividad que desarrolla  la Compañía de Seguros, así como sobre los diversos  mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus derechos.
  • Presentar de manera respetuosa consultas, peticiones, solicitudes, quejas o reclamos ante las Compañías de Seguros, el  Defensor del Consumidor Financiero, la Superintendencia Financiera de Colombia y los organismos de autorregulación.
  • Obtener respuestas oportunas frente a sus solicitudes, peticiones, quejas o reclamos.
  • Los demás derechos que se establezcan en la ley o en otras disposiciones  y los contemplados en las instrucciones que imparta la Superintendencia Financiera de Colombia.
(1)Debida diligencia: Es el conjunto de actividades que desarrollen  las entidades vigiladas con el objeto de propiciar  un ambiente de protección  y respeto por los consumidores financieros; para ello  deberán establecer mecanismos que propendan por la observancia de los principios orientadores en materia de protección de los derechos del consumidor financiero y el cumplimiento de las obligaciones previstas en la normativa vigente.