Primer Congreso de Cumplimiento de Seguros del Estado: Un Hito en el Sector Asegurador
El pasado 4 de marzo de 2025,
Seguros del Estado celebró con éxito su Primer Congreso de Cumplimiento, un
evento pionero en el sector asegurador. Este congreso, el primero de su tipo a
nivel corporativo, reunió a más de 100 invitados y contó con la participación
de 12 panelistas de alto nivel.
Durante la jornada, el Dr.
Humberto Mora, presidente de Seguros del Estado, destacó el liderazgo de la
compañía en el ámbito del cumplimiento, atribuyéndolo al compromiso y
profesionalismo de sus intermediarios y aliados estratégicos. Asimismo,
reafirmó el papel de la empresa como un pilar fundamental en el desarrollo del
país y el bienestar de los colombianos.
En el marco del evento, el
economista Mauricio Reina analizó el panorama económico post-pandemia,
señalando que, tras un periodo de desaceleración, la economía muestra signos de
recuperación sin incurrir en altas tasas de interés o desequilibrios fiscales.
Subrayó que, aunque el desempleo se incrementó durante la crisis sanitaria, las
políticas monetarias y el gasto público han sido clave en la estabilización del
mercado.
Por su parte, Adriana Nariño
presentó un análisis del impacto de la pandemia cinco años después, con énfasis
en los mercados de construcción y cumplimiento. En su intervención, destacó los
factores que los reaseguradores consideran al respaldar un mercado,
proporcionando una visión integral de las tendencias actuales.
En un enfoque más técnico, Álvaro
Muñoz, Gerente de Indemnizaciones, enfatizó la importancia del seguro de
cumplimiento como un mecanismo esencial para garantizar la correcta ejecución
de contratos y la protección del patrimonio público y privado. Además, abordó
las principales tendencias en América y su impacto en la gestión contractual.
El vicepresidente de Fianzas,
José Luis Ojeda, subrayó la sólida posición de Seguros del Estado en el sector,
destacando que la compañía posee una cuarta parte de las primas de la industria
en el ramo de cumplimiento, consolidando así su liderazgo.
Desde una perspectiva operativa,
Marisol Mahecha, vicepresidenta de Operaciones, resaltó el fortalecimiento del
equipo de resoluciones y la importancia de anticiparse a los cambios normativos
para optimizar procesos y servicios.
En el ámbito comercial, Camilo
Arciniegas, vicepresidente Comercial, destacó la amplia red de intermediarios
de la compañía, con más de 3,200 intermediarios activos y 32 oficinas a nivel
nacional. Además, subrayó la experiencia de 68 años de Seguros del Estado y su
compromiso con la capacitación de intermediarios en los sectores público y
privado.
Por otro lado, Isabel Bedoya
abordó el papel de la insurtech en la aceleración de la digitalización del
sector asegurador, enfatizando cómo la innovación y la personalización están
transformando la industria.
Finalmente, Ricardo Pérez de la
Torre cerró el evento con una presentación sobre los esfuerzos de Colombia
Compra Eficiente en promover la transparencia en la contratación pública, así
como los desafíos que aún persisten en este ámbito.
El congreso concluyó con un
agradecimiento a todos los participantes y panelistas, destacando la
importancia de seguir colaborando en futuros espacios de discusión para
fortalecer el sector asegurador y promover las mejores prácticas en materia de
cumplimiento.